Bueno, desde el momento que se pliegan al poder sin hacer atisbo de crítica y autocrítica, sí, se convierten en basura. El problema es que, por ejemplo, si algún individuo de poco peso, e incluso de mucho peso, decide rebelarse ante lo que se le encomenda, se le castiga y se le silencia; y es esta una maquinaria que convierte a las personas y profesionales en robots, carentes de sentimientos y capacidad crítica, o en todo caso, insensibles a ello. Después quedaría el debate de que, probablemente, tampoco se puede permitir que cada individuo siga su propia ética, porque si no sería un caos, y además, la ética, el bien y el mal, por así decirlo, varía dependiendo de la persona. Es todo complicado, y sencillo de resumir: condición humana, poder y corrupción. me he hecho un pequeño lío, pero es la única forma que tengo de intentar expresar esta dualidad que existe en mí desde años ha.
En el momento que la policía se sitúa en un plano superior al ciudadano, es basura. Como es basura la "clase" política que es eso, una clase de casta superior al ciudadano. Como lo es todo aquel que se siente superior a otro. Desgraciadamente, los mossos de d,esquadra - al menos, algunos- han dado prueba del poder que ostentan: los golpes y las pelotas de goma.
Will: si tienes el monopolio de la violencia legítima, no puedes contravenir sistemáticamente las (no por casualidad, muy estrictas) reglas que disciplinan y limitan el ejercicio de la violencia legítima. Saludos.
*
Hola, Rafa: me da alegría verte de nuevo por aquí. La verdad es que en los últimos años se han visto cosas bastante fuertes por ahí. Abrazo.
Uno de los temas a debatir sería ése, Clément, ¿hasta qué punto la violencia es legítima? ¿Es legítimo llevarse por la fuerza a alguien que va a perder su casa porque en su día firmó una hipoteca con un banco, que de una u de otra forma, le engañó o le facilitó ese préstamo que era a todas luces límite? ¿Es legítimo tener que pagar impuestos para que la policía proteja a un ser despreciable, ladrón, estafador, etc. de traje y maletín? ¿etc., etc.? Sí, es legítimo, pero al mismo tiempo despreciable, además, no debería olvidarse que en la teoría (romántica si se quiere), la policía, al igual que la clase política, está para servir al pueblo y no para aprovecharse de él. Al final, como en todo, esto funciona a base de mafias, clanes, corporativismo, etc. y se pierde la capacidad crítica, que creo es indispensable en cualquier organismo, aunque ello pueda suponer muchas controversias, y desorganización o caos. Mi reflexión pretende ir más allá de una actuación concreta.
Después escuchas declaraciones de gente como Felip Puig y se te disipan las dudas de que es un hooligan de la violencia, gratuita o no.
Tu comentario es una invitación para hablar largo y tendido, pero me parece que lo que me estás preguntando es si pienso, como piensas tú, que estamos rodeados. Pues sí, Will, estamos rodeados, rodeadísimos. Un saludo afectuoso.
¿La policía es basura?
ResponderEliminarNo. Determinadas actuaciones de este concreto cuerpo policial (por desgracia, demasiado frecuentes) sí lo son.
ResponderEliminarBueno, desde el momento que se pliegan al poder sin hacer atisbo de crítica y autocrítica, sí, se convierten en basura. El problema es que, por ejemplo, si algún individuo de poco peso, e incluso de mucho peso, decide rebelarse ante lo que se le encomenda, se le castiga y se le silencia; y es esta una maquinaria que convierte a las personas y profesionales en robots, carentes de sentimientos y capacidad crítica, o en todo caso, insensibles a ello. Después quedaría el debate de que, probablemente, tampoco se puede permitir que cada individuo siga su propia ética, porque si no sería un caos, y además, la ética, el bien y el mal, por así decirlo, varía dependiendo de la persona. Es todo complicado, y sencillo de resumir: condición humana, poder y corrupción. me he hecho un pequeño lío, pero es la única forma que tengo de intentar expresar esta dualidad que existe en mí desde años ha.
ResponderEliminarEn el momento que la policía se sitúa en un plano superior al ciudadano, es basura. Como es basura la "clase" política que es eso, una clase de casta superior al ciudadano. Como lo es todo aquel que se siente superior a otro. Desgraciadamente, los mossos de d,esquadra - al menos, algunos- han dado prueba del poder que ostentan: los golpes y las pelotas de goma.
ResponderEliminarWill: si tienes el monopolio de la violencia legítima, no puedes contravenir sistemáticamente las (no por casualidad, muy estrictas) reglas que disciplinan y limitan el ejercicio de la violencia legítima. Saludos.
ResponderEliminar*
Hola, Rafa: me da alegría verte de nuevo por aquí. La verdad es que en los últimos años se han visto cosas bastante fuertes por ahí.
Abrazo.
Uno de los temas a debatir sería ése, Clément, ¿hasta qué punto la violencia es legítima? ¿Es legítimo llevarse por la fuerza a alguien que va a perder su casa porque en su día firmó una hipoteca con un banco, que de una u de otra forma, le engañó o le facilitó ese préstamo que era a todas luces límite? ¿Es legítimo tener que pagar impuestos para que la policía proteja a un ser despreciable, ladrón, estafador, etc. de traje y maletín? ¿etc., etc.? Sí, es legítimo, pero al mismo tiempo despreciable, además, no debería olvidarse que en la teoría (romántica si se quiere), la policía, al igual que la clase política, está para servir al pueblo y no para aprovecharse de él. Al final, como en todo, esto funciona a base de mafias, clanes, corporativismo, etc. y se pierde la capacidad crítica, que creo es indispensable en cualquier organismo, aunque ello pueda suponer muchas controversias, y desorganización o caos. Mi reflexión pretende ir más allá de una actuación concreta.
ResponderEliminarDespués escuchas declaraciones de gente como Felip Puig y se te disipan las dudas de que es un hooligan de la violencia, gratuita o no.
Tu comentario es una invitación para hablar largo y tendido, pero me parece que lo que me estás preguntando es si pienso, como piensas tú, que estamos rodeados. Pues sí, Will, estamos rodeados, rodeadísimos. Un saludo afectuoso.
ResponderEliminar