sábado, 15 de octubre de 2016

Canibaal núm. 7. Un pequeño adelanto


El número 7 de la revista Canibaal (cuyo tema central es «Ironía y brevedad») se presenta el jueves 27 de octubre en el Col.legi Major Rector Peset de Valencia a las 19:30. 

*


La doble temática de este número de Canibaal invita a hacer un gesto chancero o directamente una boutade: por ejemplo, escribir una muy concisa reseña literaria solo de la mitad de un libro, de un libro, además, extremadamente escueto o breve. Si procediera de este modo, el crítico podría ironizar sobre (o contra) la ambición de completitud que exhiben las sudadas reseñas que leemos en los suplementos culturales. Por otra parte, la doble ligereza del objeto de su discurso y la propia frugalidad de su texto satisfarían plenamente la «prescripción» de la brevedad. No caeremos aquí en esta tentación, o mejor, caeremos solo parcialmente, dado que el libro aquí glosado no es la mitad de un libro, pero sí medio libro: «En La Habana» es un texto completo que el inclasificable, altamente irónico y desconcertantemente prolífico César Aira (Coronel Pringles, 1949) ha reunido en un pequeño volumen editado por Random House junto al ensayo «Sobre el arte contemporáneo». El escritor argentino relata en esta pequeña crónica, híbrido de (micro)libro de viajes y ensayo, la visita a la casa museo de Lezama Lima que hizo en el año 2000, y engrana la descripción de los espacios –una visión estólida y jocosa que acaba reducida a un decepcionado vistazo a algunos bibelots (el vaso danés de Paradiso, entre otros)– con fugaces digresiones sobre la imagen y sobre la peculiar relación del autor con los museos, contenedores «autorizados» de imágenes. Aira no es un moralista y no tiene intención alguna de expedir letra con mensaje. En cualquier caso, «En La Habana» se deja leer como una cáustica metáfora de las infundadas expectativas que suele despertar la grandeza en el ser humano, ese simio incorregible.    

[p. m. para Canibaal]

No hay comentarios:

Publicar un comentario