"El salvaje (...) siente una reverencia profunda por la tradición y las costumbres, así como muestra una sumisión automática a sus mandatos. Los obedece como un esclavo, ciegamente, espontáneamente, debido a su inercia mental combinada con el miedo a la opinión pública o a un castigo sobrenatural"
(E. Sidney Hartland, Primitive Law, citado por Bronislaw Malinowski, Crimen y costumbre en la sociedad salvaje, p. 22)
Min 1:36 (fuck'em!!)
Min 1:36 (fuck'em!!)
Muy bueno.
ResponderEliminarMagnífico, estos salvajes millonarios son anacrónicos.
ResponderEliminarSaludos.
También hay clases dentro de la horda.
ResponderEliminargracias, saludos.
Roger Bartra, desde una entrevista de 2004, opina sobre los salvajes europeos: "Son seres imaginarios procedentes de la tradición popular, peligrosos, amenazadores e inquietantes. No tienen alma ni lenguaje y son ajenos a la civilización. Se encuentran a medio camino entre el hombre y la bestia, y por eso no tienen cabida en la concepción judeocristiana del cosmos. Su imagen ha ido variando a través de las épocas, pero siempre ha servido para proyectar la imagen de una amenaza. El salvaje es sobre todo eso, la amenaza que en cualquier momento puede poner en cuestión el orden establecido."
ResponderEliminarPero en la terreta de la peineta es cualquier cosa menos eso...La amenaza es real, y la felicidad desesperada.Hasta el día 20, mucha paciencia. Un saludo y hasta otra.
Carlos, me alegra que pases por aquí. Gracias por la cita de Bartra, oportuna (y oportuno también tu matiz irónico). Los estudiosos del pluralismo jurídico no necesitan irse a investigar a Bolivia: aquí hay un maná. No sé tú, pero estoy en un segundo con una carpa rozando el balcón y sometido a la tiranía de unos seres alcoholizados que no ponen en cuestión el orden establecido, sino que cancelan cualquier orden para instaurar el suyo –ergo, invitan a no respetarlo–. La amenaza es real, sin duda.
ResponderEliminarun saludo.
El miedo al castigo sobrenatural ya no, el temor a la opinión pública ha ocupado ese espacio.
ResponderEliminarMe acuerdo cuando aparecieron los móviles. Yo desde pequeño (ahora tengo 27) había visto a mi padre con aparatos telefónicos, debió de ser una de las primeras personas en España en usar toda esa parafernalia: los viajes "obligaban". Sin embargo, no me compré uno hasta entrar en la universidad. Mis colegas lo veían como algo extrañísimo. Después lo perdí en una fiesta y ese curso estuve si móvil. Entonces, una chica con la que salía me dijo que parecía de otro siglo, como cuando se vivía sin luz eléctrica, y me compré otro. Después mis amigos se hicieron FB, yo me lo hice, como todos, para no estar descolgado.
Somos todos bastante salvajes, aunque la tradición y las costumbres sean otras. Hoy en día, por ejemplo, no ir al bautizo de tu hermano, como yo, no te reporta ninguna complicación social o familiar, pero no utilizar el teléfono móvil, por ejemplo, parece un agravio a la constitución.
Otto, leyendo lo que dices, pienso que quizás te pueda interesar la lectura de la obra mayor de Günther Anders (La obsolescencia del hombre). Acaba de ser traducida al castellano por Pre-textos. Hasta ahora, los que no tenemos la suerte de saber alemán teníamos que conformarnos con la edición italiana. Es una pasta (dos tomos), pero bueno, merece la pena.
ResponderEliminarun saludo.
Muchas gracias por la recomendación.Tú en cuanto veas que un libro me puede gustar no te cortes.
ResponderEliminarEstoy mirando en Amazón, no vivo en España, y no lo encuentro en inglés tampoco. Extraño, tengo que buscar mejor. Creo.
Dime a mí lo del alemán. Mi último trabajo para acabar la licenciatura fue el análisis de una cuestión preliminar que estaba pendiente en el TJCE. No había traducción al inglés, ni al francés, ni al italiano. Una odisea. Me dieron una año para el análisis. Me puse a chapar alemán, pero al final encontré a una polaca cuya madre sabía alemán, y me ayudó.
Un saludo.
No me jodas, Otto, no me digas que estudiaste Derecho. Quedas ipso facto nombrado hijo adoptivo de este agujero.
ResponderEliminarQue así sea. :)
ResponderEliminar