"Con El espíritu de cristal (Palma de Mallorca, Sloper, 2010) Carlos Jover se planta en el panorama de la narrativa española actual sin compasión. La historia de la aniquilación de Aníbal Ritsos, perdedor en el juego de los placeres, alcanza especiales cotas artísticas gracias al planteamiento original y arriesgado de Jover. El vicio y las drogas, en este retrato crudo de un despojo humano, dejan su sordidez a un lado para invitar al lector a un juego literario ambicioso, que combina reflexión lingüística, filosófica y una mirada cínica. Pocas veces una opera prima ha mostrado una apuesta narrativa tan contundente y meditada, una voz tan temperada por el distanciamiento y la desinhibición."
(De la contratapa)
(De la contratapa)
*
Si creías que es imposible relatar el avatar de un loser sin zozobrar en el malditismo plano y el canallismo complaciente, si estabas convencido de que la narración de una caída debe transitar por el camino trillado de la desnuda exposición de desdichas, si no concebías la posibilidad de leer una novela de temática áspera que no renuncie al lirismo, un lirismo intenso aunque embridado, si suponías que la crónica del naufragio de un desecho humano es incompatible con la introspección y el pensamiento, si no habías pensado nunca que, además de fotos, planos, ilustraciones, anexos y otro tipo de prótesis un texto literario puede incorporar su propia exégesis plasmada en notas que escoltan su cuerpo central, si, en fin, quieres saber qué nexos secretos vinculan a Alberto García-Alix y Ernst Jünger, a Carson McCullers y Blake...
No hay comentarios:
Publicar un comentario