Nota para los dos o tres lectores habituales: este blog alberga dos secciones permanentes (Híbridos casi posibles y Mondo gorila) cuya periodicidad es aleatoria y caprichosa. Con esta entrada queda inaugurada una nueva sección, Divagando. En ella se colgarán fragmentos de textos (ya publicados o por publicar), apuntes, esbozos y notas que versan sobre cuestiones algo alejadas de las cosas que nos cuentan esos libros que (afortunadamente) no sirven para nada. No pretendo sugerir, por supuesto, que los libros aquí citados –y, particularmente, los textos que colgaré en Divagando– sirvan para algo.
“Cuando no eres rico, siempre tienes que parecer útil”
(Louis-Ferdinand Céline, Viaje al fin de la noche)
Divagando I: fragmento sobre la pobreza de las políticas contra la pobreza. Una síntesis del caso de EEUU.
[texto retirado para ser incorporado a un trabajo del autor de este blog]
Sweet.
ResponderEliminara.
Gracias.
ResponderEliminarAl parecer no te enteraste de que media España fue estafada por la academia Opening y por eso la gente no sabe inglés, maldito snob. ¿Por qué cuelgas esto? ¿dónde coño está el framing? Quiero ver a Fairclough aquí ya. Si es que...
ResponderEliminarUn abrazo
¿Voy a tener que enviarte a dos amigos albanokosovares para que te instruyan en el concepto de violencia semionáutica o qué? Es un puto borrador, hombre. Mr. Fairclough comparecerá a su tiempo.
ResponderEliminarPor cierto: uh, yeah, framin', I wanna frami' with you, framin', and I hope you like framin' too... (festival del humor). abrazo.