Breve interrupción de la relectura alucinada de esas frases esotéricas –y, como escribe Foucault en uno de los diecisiete epílogos, "todas laqueadas, todas igualmente inquietantes y obstinadas por estar ahí"– que sólo Raymond Roussel ha escrito (Locus Solus, trad. Marcelo Cohen, Madrid, Capitán Swing, 2012, edición absolutamente recomendable) para decir que Anne Querrien estará hoy a las 19.00 hablando en el Instituto Francés de Valencia (C/ Moro Zeit, 6). El acto se enmarca en el ciclo de conferencias "Frente a la estafa. De las miradas críticas a las alternativas económicas", organizado por La Calderería (C/ Jerónimo de Monsoniu, 88, 90 y 92; junto a la parada de metro Marítim-Serreria).
"Los psicoanalistas serios pretenden que el esquizoanálisis es una teoría que se ofrece a los losers para reconfortarlos en su ser, al igual que el cine pudo ser una puesta en escena de unos losers para acompañar la meditación de sus semejantes en los meandros de sus propias vidas. Es preciso responder a esta gente seria: sí, categóricamente. Pero prefiero decir "desafiliados", tanto para rendir homenaje a los hermosos análisis de Robert Castel acerca de la descomposición del Estado del bienestar conquistado por las luchas de la clase obrera, como para designar de una manera más precisa la condición originaria de cada cual en este movimiento cuyo primer manifiesto se llamó el Antiedipo (...)"
[Anne Querrien, "Esquizoanálisis, capitalismo y libertad. La larga marcha de los desafiliados", prólogo a Plan sobre el planeta, de Félix Guattari, Madrid, Traficantes de sueños, 2004, p. 39]
Clement, hoy la jornada es en el Instituo Francés, no en La Caldereria, corrigelo please y gracias por la publi.
ResponderEliminarcorregido, corregido (la prisa)
ResponderEliminarabzo.
Doc, me alegra q empiece a tomarse a Lacan en serio (en serie).
ResponderEliminarA Lacan no se le puede dar el "si quiero" –en sentido teórico, of course–, pero tampoco un "nunca jamás".
ResponderEliminar