viernes, 31 de agosto de 2012

Aprensiones (Sylvia Plath)



Apprehensions


There is this white wall, above which the sky creates itself––
Infinite, green, utterly untouchable. 
Angels swim in it, and the stars, in indifference also. 
They are my medium. 
The sun dissolves on this wall, bleeding its lights. 

A grey wall now, clawed and bloody.
Is there no way out of the mind?
Steps at my back spiral into a well. 
There are no trees or birds in this world, 
There is only a sourness. 

This red wall winces continually:
A red fist, opening and closing,
Two grey, papery bags––
This is what I am made of, this, and terror
Of being wheeled off under crosses and rain of pieties.

On a black wall, unidentifiable birds
Swivel their heads and cry.
There is no talk of immortality among these!
Cold blanks approach us:
They move in a hurry. 

[Sylvia Plath, Antología, edición de Jesús Pardo, Madrid, Visor, 2003, p. 268] 

Traducir es traicionar. 

*

Un respiro


6 comentarios:

  1. He tenido que traicionar la creación de Plath para poder comprenderla (temibles paradojas de la comunicación humana). Peor: he tenido que buscar quien la traicionara por mí antes que recurrir a un traductor automático, que es (considero) la forma más baja y abyecta de (alta) traición.

    Abrazo, Clém.

    ResponderEliminar
  2. Traducir MAL es traicionar, Cadou. Todas, absolutamente todas las palabras y los conceptos son traducibles. Lo contrario es un mito. Solo hace falta ser lo suficientemente bueno para encontrar las equivalencias entre lenguas. Por eso no es tan fácil.

    Saludos
    Mary

    ResponderEliminar
  3. Hola, Raquel. Muchas veces he tratado de imaginar al inventor de los traductores automáticos... prefiero no seguir
    abzo


    *

    Ey, Mary. Vaya, ni que hubiera puesto diez quilos de amonal en la puerta del colegio de traductores... cómo se nota que eres del "gremi". Vale, matizo: me parece poco afortunada la traducción del libro que se cita en el post.
    un saludo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Coincido: la traducción que hace Jesús Pardo de los poemas de Plath en su antología de Visor es más que "poco afortunada", es ESPANTOSA, se carga todo el espíritu y la frescura de la poeta.

      Eliminar
    2. Vaya, no había visto tu comentario. Estoy de acuerdo.
      Saludos, domadora.

      Eliminar
  4. Pues hay muy buenos programas de traducción automática por ahí, de pago claro, que tienen un trabajo de investigación en tecnologías del lenguaje y lingüística detrás nada despreciable. No hablo de Google translator, sure.

    Jeje, lo sé, lo sé : ) Lo de siempre, vamos.

    Saludos
    Mary

    ResponderEliminar