miércoles, 27 de febrero de 2013

Mondo gorila V: glosolalia


“No son menos perjudiciales hoy en día los que cometen toda clase de daños a la sombra de las frases lisonjeras de bien común y felicidad pública, halagando con ello al pueblo. A esto se llamarla engañar con finura, si pudiera haberla en donde domina el descaro. Los reyes asirios y medos raras veces se presentaban en público, formándose la idea de que no siendo vistos del populacho, llegaría éste a tenerlos por algo más de lo que eran; ocupando de este modo la imaginación del vulgo, que creía tanto más en cuanto la vista, no podía enjuiciar. Y así es como tantas naciones que estuvieron bajo el dominio de los reyes de Asiria, se acostumbraron con este misterio a una servidumbre voluntaria, al no saber qué dueño tenían y averiguando difícilmente si realmente lo tenían; venerando todos con respeto sagrado a un soberano que nadie habla visto. Los primeros reyes de Egipto no se presentaban jamás en público sin llevar un ramo o una luz en la cabeza, enmascarándose así y haciendo el payaso, y con la rareza de la cosa excitaban el respeto y la veneración de sus vasallos; ya que unas gentes menos ignorantes y serviles, no hubieran dejado de mirarlo como un pasatiempo digno tan solo de provocar la risa. Causa compasión, en verdad, oír hablar de cuantos arbitrios y ridiculeces se valieron los tiranos para consolidar su tiranía; valiéndose de tantos pequeños medios, sabiendo que trataban con unos pueblos tan ignorantes y estúpidos que, por mal que se les tendiera el cebo, caían en él, siendo más fácilmente engañados y sujetados cuanto más se burlaban de ellos”.

[Étienne de La Boétie, Discurso sobre la servidumbre voluntaria]




5 comentarios:

  1. El video viene de perlas, y la elegancia del juicio de de la Boitie, es universal.

    ResponderEliminar
  2. Tienes razón, Cadou, lo peor de todo este esperpento es que encima cuela, no les pasa factura (no se la pasamos) y uno se pregunta hasta dónde hemos subido el umbral para soportar el absurdo y la sumisión. Somos un país peripatético :)

    ResponderEliminar
  3. "Estamos todos en el fondo de un infierno, cada instante del cual es un milagro"
    (E. M. Cioran, El aciago demiurgo).

    ResponderEliminar
  4. ¿Y si nos regalas uno de esos instantes milagrosos y nos adelantas de una santa vez algo de tu poemario? No te hagas tanto de rogar, jodido.

    ResponderEliminar
  5. Te lo mandaré un día de estos por mail. Es que eso de poner poemas aquí...
    Bs.

    ResponderEliminar