martes, 31 de diciembre de 2013

A la altura de 365 días

Fotografía de Pierre Andrieu


"Eso" (Czeslaw Milosz)

Ojalá por fin pudiera decir qué está en mí.
Gritar: gente, les mentí
diciendo que eso no estaba en mí,
cuando eso está ahí siempre, días y noches.
Aunque gracias a eso supe describir sus ciudades inflamables,
sus cortos amores y juegos desmembrándose en humus,
aretes, espejos, el deslizar de un tirante,
escenas de alcoba y de campos de batalla.
Escribir fue para mí estrategia de protección,
de borrar las huellas. Porque a la gente no puede gustarle
aquél que alcanza lo prohibido.

Llamo en mi ayuda a los ríos en los que nadé, lagos
con puentecillos entre cedazos, valle
en cuyo eco la canción duplica la luz del anochecer,
y confieso que mis extáticos halagos a la existencia
sólo pudieron ser entrenamientos de alto estilo,
pero abajo estaba eso, que no me atrevo nombrar.

Eso se parece al pensamiento de alguien sin hogar, cuando
atraviesa la ciudad ajena, congelada.

Se asemeja al momento cuando un judío cercado ve aproximarse
los pesados cascos de los gendarmes alemanes.

Eso es cuando el hijo del rey se dirige a la ciudad y ve el mundo
real: pobreza, enfermedad, vejez y muerte.

Eso puede ser comparado con el inmóvil rostro de alguien
que entendió que fue abandonado para siempre.

O con las palabras del médico sobre la sentencia inevitable.

Porque eso significa enfrentar un muro de piedra
y entender que ese muro no cederá ante ninguna de nuestras súplicas.


10 comentarios:

  1. Qué bueno, Clément.¿A qué libro pertenece, se puede encontrar por ahí?

    Y feliz año, aunque sea una fórmula poco acertada para desearte de corazón que todo te vaya bien teniendo en cuenta que ahí fuera el muro parece ir creciendo y estrechándose cada día más.

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  2. Es bueno, es bueno. No sabría responder a tu pregunta: lo tenía por ahí, en un archivo suelto. Gracias por la felicitación, a pesar de esa estrechez de la que hablas. Igualmente, feliz año (y feliz libro, eh)
    abz.

    ResponderEliminar
  3. Me ha encantado, sólo te digo que lo he leído cuatro veces para ir desmembrando su contenido.

    Gracias por recordarnos la importancia de la lectura y la poesía.

    Feliz 2014, a pesar de todo.

    Y un fuerte abrazo, amigo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias por la visita y el comentario, Carlos.
      A ver si 2014 es mejor.
      Nos vemos pronto
      Un abrazo.

      Eliminar