
El hombre de la foto es Sergio Hernán Witz, poeta mexicano. El amigo Witz sonríe. Nos gusta pensar que en el papel que sostiene está el poema… o mejor, la sentencia. En mayo de 2008, tras siete años de litigios, Witz fue condenado por un juez federal –Juzgado segundo de distrito, con sede en Campeche– como autor responsable de un delito de ultrajes a la bandera nacional, tipificado en el artículo 191 del Código Penal Federal de México. La fiscalía solicitó que se castigara a Witz con una pena de prisión, pero el juez optó por imponer una sanción simbólica (multa de 50 pesos) que, según el tenor literal de la sentencia, sirviera “para desalentar abusos en el ejercicio de la libertad de expresión”. El juez consideró que la sanción desincentivará “conductas antisociales de quienes atentan contra el patrimonio cultural de nuestro país y de los símbolos patrios que lo representan”.
Se trata del primer caso de un poeta sentenciado por este tipo penal en México. Witz fue denunciado en 2002 por una asociación presidida por un ex militar tras publicar un poema titulado “La patria entre mierda” en una revista local de Campeche. La Procuraduría General de la República decidió ejercer acción penal. El caso adquirió notoriedad cuando la Suprema Corte de Justicia denegó el amparo al poeta en su sentencia de 5 de octubre de 2005. La decisión de la Suprema Corte abriendo la puerta al proceso penal representó una inquietante amenaza para el derecho a la libertad de expresión. Sobre el tema escribió J. A. Cruz Parcero (“De poemas, banderas, delitos y malas decisiones. La sentencia de la Suprema Corte sobre el caso Witz”, Revista de la Facultad de Derecho de México, nº 245, 2006, pp. 423-447).
¿…Cosas veredes que faran fablar las piedras? Bueno, sí, pero desde aquí no nos podemos permitir el lujo de dar lecciones a nadie: a los de El Jueves se les aplicó el 491 del Código Penal por una caricatura en portada hace bien poco
Witz tiene poemas mejores. Ahí va el que motivó el caso:
La patria entre mierda (Sergio Witz)
"Yo
me seco el orín en la bandera
de mi país,
ese trapo
sobre el que se acuestan
los perros
y que nada representa,
salvo tres colores
y un águila
que me producen
un vómito nacionalista
o tal vez un verso
lopezvelardiano
de cuya influencia estoy lejos,
yo, natural de esta tierra
me limpio el culo
con la bandera
y los invito a hacer lo mismo:
verán a la patria
entre la mierda
de un poeta"
CREO QUE ESTE "POETA" A MANIFESTADO SU SENTIMIENTO, LA VERDAD EN CIERTA MANERA ES DIRECTO Y HABLA DE MANERA CONTUNDENTE. EXISTEN OTROS POETAS COMO POR EJEMPLO "OMAR ELY RENTERIA" QUE GUSTA TAMBIEN DE DECIR LA VERDAD DE LO QUE REALMENTE PASA EN MEXICO, ESTE JOVEN POETA A PARTICIPADO EN MUCHOS CONCURSOS LITERARIOS CASI SIEMPRE DICE LA VERDAD Y POR ESO LO HAN DESCALIFICADO. LO MISMO LO PASO A SERGIO WITZ.
ResponderEliminar