viernes, 22 de octubre de 2010

Quinismo, potlatch, amor, sol





“Una anécdota y dos líneas extraídas del corpus cínico me llevan siempre más lejos intelectual y concretamente que las obras completas del conjunto de producciones del idealismo alemán”
(Michel Onfray, Teoría del cuerpo enamorado. Por una erótica solar, trad., prólogo y notas de Ximo Brotons, Valencia, Pre-textos, 2002, p. 41)

Y a mí. No es muy difícil, Michel.

Lástima que no pueda editarse el vídeo y dejar sólo el primer poema. 



5 comentarios:

  1. Sí, el poema está muy bien. No he podido evitar pensar en amoresamar, de Muten. A mí con la poesía y la novela de Vilas me pasa que no sé a qué atenerme, está todo tan jalonado por el humor, me lo paso tan bien en verdad, que después me quedo con la duda de si lo entiendo o no. Y aunque me hace sentir, me hace reír, me conmueve, luego no estoy tan seguro de saber interpretarlo. Y es como un desasosigo que me crea, porque sospecho en sus escritos una carga política de primer orden.

    Un saludo,

    ResponderEliminar
  2. También pensé casi automáticamente en Muten cuando descubrí el vídeo de Vilas, Oche. De hecho, he estado a punto de poner su enlace. La entrada tiene que ver con un escrito (difícil) en constante elaboración sobre la prodigalidad, la economía del don, etc. que igual algún día saldrá en algún sitio –o no.
    Es cierto que hay en la literatura de Vilas mucha ambigüedad, una equivocidad muy bien informada, sin embargo, de lo que pasa en la polis Spain. Pienso, por ello, que tu sospecha sobre la carga política de sus escritos es acertada, más allá de las inflexiones histriónicas, paródicas, fou y hasta freak de su literatura. Por cierto, también Bataille habló de la ambigüedad del potlatch en "La parte maldita".
    En su día leí una crítica de "Calor" –en realidad, pensaba reproducir fragmentos del poema "Fraternidad", recogido en ese libro, pero me encontré con "Amor" en youtube– en la que se decía lo siguiente de Vilas: "su poesía, tanto como su narrativa del desasosiego, ocurre al centro (sic) de una vasta transición, entre el cambio de generaciones, la debacle de los discursos públicos y la quiebra del valor de la gratuidad". No me convence demasiado la última frase, y, bueno, me parece que el pulso generalmente celebratorio de su obra (que a veces me parece cercana a la alegría sobre la que ha teorizado Clément Rosset a partir de Nietzsche) no puede confundirse con la legitimación de lo que está en vigor (cuestión eteeeerna sobre la que no es posible pormenorizar ahora). De ahí la cita de Onfray (nietzscheano gauche) y la alusión al corpus cínico o "quinico", palabro que no existe en castellano, pero sí en alemán. Como buen CF que eres, imagino que has leído el prólogo de "La secta del perro" de García Gual, donde queda clara la distinción entre Kynismus y Zynismus. Vilas recita un texto quínico (kinico y diogénico) que está, ahora que me viene a la cabeza, en las antípodas de una anécdota que se cuenta de Cela (personaje en mi opinión detestable). En una ocasión, a la salida de un casino, Cela le dio un billete de mil pelas a un mendigo y a continuación le dijo: "jódete". Miserable, ¿no?. El desorden de mi farragosa y kilométrica respuesta se debe al agotamiento. (por cierto, ¿te cambiaron el cartelito en el complejo turístico trumaniano por orden de Tito o qué?). Saludo afectuoso

    ***
    hola José Luis: sí, es grande. gracias por la visita, un saludo

    ResponderEliminar
  3. Sinceramente no he leído La secta del perro, aunque me imagino que la distinción debe estar en la línea de la que se establece en la Crítica de la razón cínica de Sloterdijk, Y sí, es en esa posición quínica no cínica en la que yo veo a Vilas. Meando contra el viento idealista.
    ---
    CF recuperó su nombre cuando días después le entregaron un sobre que contenía un adiós en forma de finiquito.

    Hasta otra, Pablo.

    ResponderEliminar
  4. Cierto, Oche, la distinción proviene de donde dices (disculpa el tono sabidillo de mi comentario).
    Así que el finiquito... estamos rodeados
    un saludo afectuoso

    ResponderEliminar