viernes, 6 de junio de 2014

Mi opinión sobre la monarquía y la república





























































                                                                     







                                                                                                             



*



No he podido resistir la tentación de colgar el vídeo. Todavía me estoy riendo. Sólo se puede hacer una cosa con los fatuos: parodiarlos. 

12 comentarios:

  1. Pablo Iglesias = memo de la casta universitaria.

    ResponderEliminar
  2. Cómo duele el triunfo de Podemos, cómo duele.

    ResponderEliminar
  3. Adelante, PODEMOS!!

    ResponderEliminar
  4. Bueno, me parece que este tipo me dura, como mucho, tres asaltos (admito que es dialécticamente hábil, así que tendría que esforzarme un poco, pero... es que me da pereza tan solo pensarlo). ¿Podéis? ¿Podemos? Pues muy bien, cojonudo: a engañar al personal, que de eso se trata...
    saludos

    ResponderEliminar
  5. C'est unne conneriemiércoles, 11 junio, 2014

    ¿Qué decía Renard del cansancio? No es el hombre definitivo, eso está claro, pero ha puesto en evidencia la necesidad que hay en un número bastante considerable de personas de que hayan actores políticos que reivindiquen sus problemas y no que se los metan con calzador, que es lo que pasa con los partidos. Y por cierto, ¿qué partido político se libra de la acusación de fatuidad? Contestar que ninguno es demasiada comodidad, ¿no?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias por tu comentario. Antes que nada, dos observaciones:
      1) "que hayan (sic) actores políticos (...)". ¿De Barcelona? Bueno, pues lo correcto es "haya".
      2) Un partido no puede ser fatuo, dado que la fatuidad es una cualidad o atributo predicable únicamente de las personas –y, en el específico contexto del post, de los líderes políticos–, y no de las organizaciones.
      Dicho esto, me obligas a buscar en los diarios de Renard algún fragmento sobre el cansancio, pero estoy un poco cansado, así que te pido disculpas.
      Por lo demás, me basta decir un par de cosas de este sujeto:
      1) No se había visto en varias décadas de democracia imperfecta un candidato que estampara su jeto en la papeleta, lo que ya dice mucho de este egócrata.
      2) Estuve viendo un programa en el que, preguntado por la renta básica, que está en el programa de Podemos, apenas fue capaz de balbucir tres argumentos (o no argumentos) inconexos, si no absurdos. Y ahora el fatuo voy a ser yo: me cabe el honor de ser el primer autor que publicó un artículo académico sobre el encaje de la renta básica en la arquitectura constitucional (se publicó en el Anuario de Filosofía del Derecho del año...2000). Es verdad que antes se habían publicado bastantes textos sobre la renta básica, pero ninguno de ellos planteaba la cuestión a la que he hecho referencia.
      Saludos.

      Eliminar
    2. C'est unne conneriejueves, 12 junio, 2014

      Cuando en el grueso de un grupo de personas resalta una misma cualidad, yo tengo el atrevimiento de atribuirle ese tipo de adjetivos a ese conjunto. Sus acciones colectivas se conducirán en ese sentido. Gracias por una aclaración que no necesitaba, esquivas así presentar el modelo de político que a tu juicio es el correcto, pero no pasa nada.

      En cuanto a la otras aclaraciones:
      1) Pues ya no puedes decir lo mismo. Ahora ya existe uno. Pero eso se aproxima al ad hominem y en realidad es como juzgar un libro por la portada, así que trivialidades para otra ocasión.
      2) Me parece muy bien tu batallita. En serio. Pero no me basta como demostración de tu argumento (tengo el Delorean estropeado, así que no puedo presenciar tu gran victoria y así comprobar lo ridícula que es su vanidad). Yo tampoco soy muy amigo de algunos de sus estribillos o sus énfasis dialécticos. Pero no creo que eso le convierta en presuntuoso. No le he oído reivindicar su persona como encarnación divina, sino un programa político, que a mí si que me suena sincero y razonado con coherencia, con el que ha conseguido movilizar a un electorado de izquierdas bastante hastiado y desanimado. Si me dices cuáles de esas propuestas te suenan falsas o erróneas, lo mismo conseguimos apartarnos de derroteros reservados a Alfonso Ussía y compañía. Aunque si en verdad piensas que se proponía convencer solamente poniendo su cara en una papeleta, eres muy libre de hacerlo, claro. Olvidemos que existen jefes de campaña.

      Y te recordaba la cita de Renard porque precisamente la he visto en uno de tus posts más recientes y me ha hecho gracia que casi a renglón seguido tú también recurras a ese cansancio antes del esfuerzo. Eso sí es propio de la fatuidad, ¿no te parece?

      Eliminar
    3. Gracias de nuevo por tu comentario. Bueno, a mí me parece que sí necesitabas que te aclarara que no se puede escribir "hayan" en la frase en la que escribiste esta palabra y que, digas lo que digas, la fatuidad es una cualidad esencialmente personal, no colectiva. Y no, yo no eludo nada: sin ir más lejos, ahí abajo tienes un post titulado 'Entre Vallejo y Montanelli', por si quieres leerlo.

      En cuanto a las otras aclaraciones:

      1) Dije, y lo mantengo, que el hecho de que un candidato haya estampado su jeto en la papeleta dice mucho de su personalidad –o mejor, de sus ambiciones personales–, pero para justificar mi aserto no necesito perder el tiempo: el domingo ya se montó un buen pollo a propósito de la constitución de Podemos. Basta informarse en la prensa. Lo de la papeleta no es sino una preocupante señal –y no la más preocupante, desde luego– del personalismo político y de la desmedida ansia de protagonismo de este sujeto, que, a mi modesto entender, es un narciso risible, al igual que su jefe de campaña.

      2) Espero que al menos me concedas que, en mi casa –i. e., en un comentario que nadie leerá de mi blog–, me puedo permitir cierto grado de fatuidad shandy, ligera y portátil. Me parece muy bien que pienses que el programa de Podemos es sincero, razonado y coherente. ¿Qué puedo decir al respecto? Nada: en general, no me parece un mal programa. Sostengo, no obstante, que, si has elaborado un programa político y andas de plató televisivo en plató televisivo proclamando la buena nueva, tienes la obligación de defenderlo con argumentos sólidos, con rigor y con solvencia. Te invito, por otra parte, a que contrastes el minutaje televisivo que, en determinadas cadenas –típicamente, la Sexta, que forma parte de atresmedia, cuyo accionista mayoritario es el Sr. Lara (Planeta), un tipo no precisamente de izquierda–, le han regalado a Iglesias y el que le han concedido a IU, por ejemplo.

      Por lo demás, no quiero participar en ninguna "batallita", entre otras razones porque ya tengo bastantes preocupaciones como para andar discutiendo con la gente, empezando por ti. Esta es la razón de ser de la cita de Renard.

      Saludos.







      Eliminar
    4. C'est unne conneriejueves, 12 junio, 2014

      Acabo de desayunar y antes de irme, he releído un poco lo que hemos escrito y me he dado cuenta que quizá es mejor matizar un par de flecos.
      "Batallitas". Parece que te llame payaso. No es así. He comentado anteriormente porque de vez en cuando visito tu blog porque hablas de escritores que me interesan. No te considero un payaso, es sólo que tu anécdota no me demuestra el egocentrismo de Iglesias. Aunque lo veo enfático y repetitivo (la casta la casta la casta la casta), considero que en su programa político se reflejan las ideas que le oído repetir desde la primera vez que le vi en la programa televisivo. De eso hace un par de años. Dudo que ya entonces se preparara el terreno para dar el salto de la teoría a la práctica. Me da la impresión que es alguien que ha decidido suplir una carencia que existe en la izquierda de este país y de los políticos en general, pues los partidos mayoritarios obtienen sus votos antes por una cuestión de tradición que no por una de convicción.

      Y, en todo caso, frente al crecimiento de los fascistas que se multiplican ahora en Europa, de esos que les gusta incentivar la guerra de los pobres, Iglesias me parece bastante válido. Voté con recelo a IU, sin embargo me parece que Iglesias, en el peor de los casos, ha demostrado que existe la posibilidad de abrir nuevas opciones en una izquierda en constante campaña de auto saboteo.

      Nada más de momento. Un saludo.

      Eliminar
    5. C'est unne conneriejueves, 12 junio, 2014

      Vamos que consideras que aquí el zorro no es Renard si no Iglesias. Necesitaba soltar ese chiste.

      Eliminar
  6. Ok. Todo bien.
    Un saludo igualmente.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me doy cuenta de que he escrito: " la (sic) desmedida ansia (sic) de protagonismo" (sic). Error garrafal: "el desmedido afán de protagonismo" sería lo correcto.

      Eliminar