“A los que les apetezca un plan más
tranquilo pueden visitar del 10 al 20 de mayo la exposición sobre el 15-M que
se ha preparado en el Ateneo de Madrid, donde los objetos de la acampada
inaugural del movimiento se han convertido en piezas de museo al año de ocupar la plaza. Junto a ellos, se
exhibirán los lemas que les dieron significado. Y, cómo no, las fotografías que
inmortalizaron aquellas noches al calor del asfalto bajo la mirada de la
policía.” (El País, 7 de mayo de 2012; las negritas son mías)
*
hombre, pues yo no le veo la gracia
ResponderEliminar¿qué quieres que te diga?
ese escepticismo que destilas en estas dosis de -no sabría muy bien cómo definir, la verdad- sorna, cinismo o chascarrillo de sobremesa desde luego no nos va a llevar a ninguna parte
te divierte la provocación, son aleccionadoras estas convocatorias a la risa fácil, hay algo más?
no entiendo tu actitud, te lo digo desde el respeto que me merece alguien más inteligente que yo, intento adivinar el motivo, pero no lo encuento.
en fin
Hola, Don Kixote,
ResponderEliminarEstoy de acuerdo con la célebre sentencia de Michi Panero ("en esta vida se puede ser todo menos coñazo). Digo esto por mí: dediqué un par de posts al 15-M y pienso que no es cuestión de abundar en el tema, especialmente en estas fechas, en las que nos van a caer encima cientos, si no miles, de textos, artículos, glosas, lecturas, interpretaciones y análisis sesudísimos en torno al movimiento quince eme.
Estaba leyendo un periódico y se me ha ocurrido esta parida. Eso es todo.
Saludos
http://clementcadou.blogspot.com.es/2011/05/pret-revolter-demasiadas-preguntas.html
http://clementcadou.blogspot.com.es/2011/11/on-approppriationism.html
tal vez haya sido demasiado tendencioso
ResponderEliminarestoy algo susceptible con todo este tema
hace tiempo que no veo la televisión, me resulta desagradable
de hecho lo más probable es que forme parte de mi propia naturaleza esta tendencia a la suspicacia
en cualquier caso, lamento el malentendido
Nada. Aquí estamos para encajar y boxear. Por otra parte, quería rendir un pequeño tributo a Daniel Johnston, objeto de adoración alter-esnob (como Miroslav Tichy, Judith Scott, etc.)
ResponderEliminarLo de (broken dreams), estimado Clément, ha quedado correctísimo. Te alabo el gusto porque pienso además que ha sido un gesto por tu parte, noble, de recordar esto.
ResponderEliminarSaludos por verdiales.
Grazie, Manuel. Creo que no resulta posible soslayar la tormenta legislativa que ha caído desde mayo de 2011 a la hora de valorar el rol que ha desempeñado el 15-M, y creo que es muy banal esa actitud auto-contemplativa que cree que algo como el 15-M ha tenido éxito sólo porque alguien afirme que lo ha tenido.
ResponderEliminarSaludos.